
Cómo Casarse en España: Registro Civil o Notaría
¿Quieres casarte en España? Existen dos opciones principales: casarte a través del Registro Civil o tramitar el expediente matrimonial con un notario. En González & Pulido Abogados, especialistas en extranjería y trámites legales, te explicamos los pasos necesarios para cada opción, destacando las ventajas de casarte ante notario, una alternativa más rápida y eficiente.
💡 Opciones para Casarte en España
- En el Registro Civil:
- Debes iniciar el expediente matrimonial en el Registro Civil del municipio donde resides tú o tu pareja.
- Es un trámite gratuito, pero puede ser más lento debido a los tiempos administrativos.
- Requiere la presencia de dos testigos mayores de edad, quienes deben comparecer debidamente identificados.
- Ante Notario:
- El trámite es más ágil en comparación con el Registro Civil.
- El Colegio Notarial correspondiente designará el notario que tramitará tu expediente matrimonial según el municipio donde estés empadronado.
- Una vez realizado el expediente, puedes elegir cualquier notaría o autoridad competente para la celebración del matrimonio.
- También requiere la presencia de dos testigos mayores de edad durante el trámite del expediente.
Importante: Aunque no puedes elegir el notario que tramitará tu expediente matrimonial, sí tienes libertad para elegir otra notaría para celebrar la boda.
✅ Ventajas de Casarte con un Ciudadano de la UE o Español
- Con un ciudadano de la UE:
- Puedes obtener la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea.
- Es una tarjeta de residencia por 5 años que incluye el derecho a trabajar en España.
- Con un ciudadano español:
- Puedes obtener:
- Arraigo familiar.
- Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea.
- Ambas opciones te permiten residir y trabajar en España por 5 años.
- Residencia para nacionalidad: Si estás casado con un ciudadano español, solo necesitas 1 año de residencia legal en España para solicitar la nacionalidad.
- Puedes obtener:
📝 Tramitar el Expediente Matrimonial con un Notario
Requisitos y Pasos:
- Solicitar la asignación de notario al Colegio Notarial correspondiente.
- Presentar la documentación necesaria:
- DNI, NIE o pasaporte de ambos contrayentes.
- Certificado de empadronamiento con antigüedad máxima de 3 meses.
- Documentación adicional requerida por el notario.
Pasos Adicionales:
- El Colegio Notarial te asignará un notario según tu empadronamiento y te proporcionará sus datos de contacto.
- Contacta con el notario asignado para agendar una cita y tramitar tu expediente matrimonial.
- Una vez realizado el expediente, podrás elegir cualquier otra notaría o autoridad competente para celebrar tu matrimonio.
Importante: La designación del notario para tramitar el expediente matrimonial es obligatoria, pero la elección del notario para celebrar la boda es libre.
¿Estás planeando casarte en España? Confía en los mejores abogados de extranjería en Madrid para que el proceso sea ágil y sin complicaciones. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos📋 Documentación Necesaria
- Formulario de solicitud de expediente matrimonial cumplimentado y firmado.
- DNI, NIE o pasaporte de ambos contrayentes (original y copia).
- Certificado de empadronamiento (máximo 3 meses de antigüedad).
- Certificado literal de nacimiento (emitido hace menos de 1 año).
- Certificado de penales de ambos contrayentes.
- Certificado de soltería o capacidad matrimonial, si aplica (para extranjeros).
- En casos específicos:
- Divorciados: Certificado de matrimonio anterior con anotación marginal de divorcio.
- Viudos: Certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción del cónyuge fallecido.
- Dos testigos mayores de edad, familiares o amigos, debidamente identificados.
Nota: Los documentos extranjeros deben estar traducidos al español por un traductor jurado y legalizados o apostillados.
🕒 Plazos y Costes
- Plazos: Los tiempos dependen de la documentación y la complejidad del expediente.
- Coste del notario: Varía según el número de hojas del expediente matrimonial.
📝 Tramitar el Expediente Matrimonial en el Registro Civil
Pasos Principales:
- Solicitar cita previa en el Registro Civil.
- Presentar la documentación necesaria y acudir con dos testigos mayores de edad.
- Esperar la resolución del expediente para poder fijar la fecha de la boda.
Nota: Este trámite puede ser más lento debido a la carga administrativa del Registro Civil.
🤝 ¿Cómo Ayudamos en González & Pulido Abogados?
En González & Pulido Abogados, te ofrecemos:
- Asesoramiento completo para tramitar el expediente matrimonial en notaría o Registro Civil.
- Gestión y revisión de tu documentación.
- Orientación personalizada para obtener la tarjeta de residencia o nacionalidad tras el matrimonio.
Algunos casos de éxito
CONTACTA CON NOSOTROS
CORREO ELECTRÓNICO
info@gonzalezpulidoabogados.com
TELÉFONOS DE CONTACTO
+34 629 030 475 / +34 669 129 258