Modificación del Régimen Comunitario a la Situación de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena: 

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

Nulidad del Vínculo Matrimonial, Divorcio o Cancelación de la Inscripción como Pareja Registrada

Si tu situación como familiar de un ciudadano de la Unión Europea ha cambiado debido a nulidad matrimonial, divorcio o cancelación de pareja registrada, es necesario modificar tu tarjeta a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. En González & Pulido Abogados, especialistas en extranjería en Madrid, te guiamos en este proceso. Confía en los mejores abogados de extranjería para garantizar un trámite exitoso.

💡 ¿Qué es esta Modificación?

Es el procedimiento necesario para cambiar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión por una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, tras la nulidad matrimonial, divorcio o cancelación de la inscripción como pareja registrada.

📜 Normativa Aplicable

  1. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos 36 y 38).
  2. Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 200).
  3. Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea (artículo 9).

✅ Requisitos para la Modificación

  1. Ser titular de una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión que debe modificarse tras el cese del vínculo.
  2. Carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia previa.
  3. No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en países con acuerdos de readmisión.
  4. Estar en alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena o cumplir con los siguientes requisitos:
    • Presentar un contrato firmado por el empleador que garantice actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización.
    • El contrato debe cumplir las condiciones de la normativa vigente, con retribución igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
    • El empleador debe:
      • Acreditar solvencia económica y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
      • Contar con medios económicos y materiales suficientes para asumir las obligaciones del contrato.
  5. Poseer la capacitación profesional exigida, incluyendo homologación de titulaciones, si aplica.

Si necesitas ayuda con la solicitud de arraigo familiar o cualquier otro procedimiento de extranjería en España, en González & Pulido Abogados contamos con un equipo de abogados especializados que te asesorarán en todo momento. Contáctanos para resolver cualquier duda y gestionar tu solicitud de forma eficiente y profesional.

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

📋 Documentación Necesaria

Para el residente que realiza la solicitud:

  1. Formulario EX-03, debidamente cumplimentado y firmado.
  2. Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  3. Certificado de antecedentes penales de los últimos cinco años.

Si no estás en alta en la Seguridad Social, necesitarás además:

  1. Identificación del empleador o empresa:
    • Si es persona física: copia del NIF o NIE.
    • Si es persona jurídica: copia del NIF de la empresa, escritura de constitución e identificación del representante legal.
  2. Contrato de trabajo firmado.
  3. Acreditación de solvencia económica mediante declaración del IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades o informe VILE.
  4. Memoria descriptiva de la ocupación a desempeñar.

Importante: Los documentos extranjeros deben estar traducidos al español y legalizados o apostillados según el Convenio de La Haya.

💼 Procedimiento para la Modificación

  1. Sujeto legitimado: La solicitud debe ser presentada por el residente personalmente.
  2. Lugar de presentación:
    • Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga fijado el domicilio.
    • Alternativamente, de manera telemática en la plataforma Mercurio.
  3. Plazo de presentación: Dentro de los tres meses siguientes a la notificación de la nulidad, divorcio o cancelación.
  4. Tasas:
    • Modelo 790, código 052: «autorización inicial de residencia temporal».
    • Modelo 790, código 062: a cargo del empleador.

🤝 ¿Cómo Ayudamos en González & Pulido Abogados?

En González & Pulido Abogados, contamos con un equipo experto en extranjería en Madrid que te ayudará a:

  • Revisar tu documentación.
  • Gestionar todo el trámite.
  • Asesorarte sobre los plazos y requisitos legales.

Algunos casos de éxito

CONTACTA CON NOSOTROS


DIRECCIÓN
Calle del Dr. Fleming, 3, 8º 28036 Madrid

    CORREO ELECTRÓNICO
    info@gonzalezpulidoabogados.com

    TELÉFONOS DE CONTACTO
    +34 629 030 475  /  +34 669 129 258