Renovación de residencia por agrupación familiar

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

Renovación de la Autorización de Residencia Temporal por Reagrupación Familiar

¿Tu autorización de residencia temporal por reagrupación familiar está próxima a caducar? En González & Pulido Abogados, especialistas en extranjería en Madrid, te explicamos cómo renovar este tipo de autorización y qué requisitos necesitas cumplir. Confía en los mejores abogados de extranjería para gestionar tu trámite de forma segura y eficiente.

💡 ¿Qué es la Autorización de Residencia Temporal por Reagrupación Familiar?

Es un permiso otorgado a los familiares de un residente en España (reagrupante), permitiendo su residencia legal en el país. Su renovación es necesaria para mantener la autorización y debe realizarse junto con la renovación del reagrupante.

📜 Normativa Aplicable

  1. Directiva 2003/86/CE, de 22 de septiembre, sobre el derecho a la reagrupación familiar.
  2. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos 16 al 19).
  3. Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 61).

✅ Requisitos para la Renovación

  1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
  2. Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos cinco años.
  3. Ser titular de una autorización de residencia temporal por reagrupación familiar vigente, o estar dentro de los 90 días posteriores a su caducidad.
  4. Mantener el vínculo familiar o de parentesco, o la unión de hecho que dio origen a la autorización inicial.
  5. Contar con asistencia sanitaria, ya sea por la Seguridad Social o un seguro privado.
  6. Tener escolarizados a los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria.
  7. Disponer de medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia, cumpliendo al menos con el 100% del IPREM.
  8. Disponer de vivienda adecuada que cumpla con los requisitos de habitabilidad.
  9. Abonar la tasa correspondiente por la tramitación del procedimiento.

Si necesitas ayuda con la solicitud de arraigo familiar o cualquier otro procedimiento de extranjería en España, en González & Pulido Abogados contamos con un equipo de abogados especializados que te asesorarán en todo momento. Contáctanos para resolver cualquier duda y gestionar tu solicitud de forma eficiente y profesional.

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

📋 Documentación Necesaria

Documentos Comunes:

  1. Formulario EX-02, cumplimentado y firmado por el reagrupado.
  2. Copia completa del pasaporte en vigor del reagrupante y del reagrupado.
  3. Acreditación del vínculo familiar o relación de parentesco, si aplica.
  4. Documentación que garantice asistencia sanitaria.
  5. Pruebas de medios económicos suficientes, como:
    • Contrato de trabajo, declaración del IRPF, o certificaciones bancarias (según el caso).
  6. Informe de escolarización de menores en edad obligatoria.
  7. Documentación que acredite disponer de vivienda adecuada.

Importante: Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español por un traductor jurado y legalizados o apostillados según el Convenio de La Haya.

💼 Procedimiento para la Renovación

  1. Sujeto legitimado: El reagrupado debe presentar la solicitud personalmente o mediante representante autorizado.
  2. Lugar de presentación:
    • Presencialmente, en la Oficina de Extranjería correspondiente.
    • Electrónicamente, a través de la plataforma Mercurio.
  3. Plazo de solicitud:
    • Durante los 60 días previos a la caducidad.
    • Hasta 90 días posteriores a la caducidad, con posible sanción administrativa.
  4. Tasas:
    • Modelo 790, código 052:
      • Epígrafe 2.2 para residencia temporal.
      • Epígrafe 2.6 para residencia de larga duración.

⏳ Plazos y Vigencia

  • Plazo de resolución: Tres meses desde la presentación de la solicitud. Si no se notifica resolución en este plazo, se considera estimada por silencio administrativo positivo.
  • Vigencia: La renovación estará vinculada a la autorización del reagrupante.

📋 Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

Tras la resolución favorable, el reagrupado debe solicitar su TIE en un plazo máximo de un mes. Los pasos incluyen:

  1. Presentación del Formulario EX-17.
  2. Justificante del abono de la tasa correspondiente.
  3. Una fotografía reciente en color, tamaño carné.

🤝 ¿Cómo Ayudamos en González & Pulido Abogados?

En González & Pulido Abogados, somos expertos en extranjería en Madrid y podemos ayudarte con:

  • Revisión exhaustiva de tu documentación.
  • Gestión de tu solicitud de renovación.
  • Asesoramiento integral durante todo el proceso.

Algunos casos de éxito

CONTACTA CON NOSOTROS


DIRECCIÓN
Calle del Dr. Fleming, 3, 8º 28009 Madrid

    CORREO ELECTRÓNICO
    info@gonzalezpulidoabogados.com

    TELÉFONOS DE CONTACTO
    +34 629 030 475  /  +34 669 129 258