
Autorización de Residencia para Menores Extranjeros no Nacidos en España
En González & Pulido Abogados, especialistas en extranjería, te ayudamos a gestionar la autorización de residencia para menores extranjeros no nacidos en España, hijos de residentes legales. Este permiso es fundamental para garantizar los derechos legales de los menores y su integración en el sistema social y educativo español.
💡 ¿Qué es la Autorización de Residencia para Menores Extranjeros?
Es un permiso que se concede a menores de edad extranjeros no nacidos en España, hijos de residentes legales o menores sujetos a la tutela legal de ciudadanos o instituciones en España. Este permiso garantiza su derecho a residir y acceder a los beneficios sociales y educativos en el país.
Ventajas principales:
- Igual autorización de residencia que la de sus progenitores o tutores.
- Habilitación para trabajar cuando alcancen la edad laboral.
📜 Normativa Aplicable
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España (artículos 16 al 19 y 31).
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 186).
✅ Requisitos para Solicitar la Residencia para Menores Extranjeros
- Condiciones Generales:
- No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza.
- Acreditar una permanencia continuada en España de al menos dos años.
- Que el progenitor o tutor tenga residencia legal en España.
- Condiciones Económicas y de Vivienda:
- Los padres o tutores deben acreditar ingresos suficientes para cubrir las necesidades de la familia:
- 150 % del IPREM mensual para dos miembros (padre/madre y menor).
- 50 % adicional del IPREM por cada miembro adicional.
- Disponer de vivienda adecuada, acreditada mediante un informe de habitabilidad emitido por la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento.
- Los padres o tutores deben acreditar ingresos suficientes para cubrir las necesidades de la familia:
- Escolarización:
- Para menores en edad de escolarización obligatoria, es necesario acreditar que han estado matriculados en un centro educativo durante su permanencia en España.
Garantiza la estabilidad legal de los menores a tu cargo con la seguridad jurídica que mereces. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos📋 Documentación Necesaria
- Formulario EX-01, debidamente cumplimentado y firmado.
- Copia del pasaporte completo o título de viaje del menor.
- Certificado que acredite el parentesco con el residente legal o la tutela legal con ciudadano o institución.
- Documentación de permanencia en España:
- Certificados de empadronamiento que acrediten los dos años de residencia continuada.
- Matrícula escolar en el caso de menores en edad de escolarización.
- Prueba de ingresos:
- Por cuenta ajena: contrato de trabajo y declaración del IRPF.
- Por cuenta propia: acreditación de la actividad y declaración del IRPF.
- Sin actividad lucrativa: cheques certificados, extractos bancarios, o cartas de crédito.
- Informe de vivienda adecuada:
- Emitido por la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento, detallando el estado y uso de la vivienda.
- Autorización del otro progenitor, si aplica, para que el menor resida en España.
Nota: Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español y legalizados o apostillados según el Convenio de La Haya.
📍 ¿Dónde y Cómo Presentar la Solicitud?
- Lugar de Presentación:
- En la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida el menor.
- Tasas:
- Modelo 790, Código 052, epígrafe 2.1: Autorización inicial de residencia temporal.
- Plazo de Resolución:
- 45 días hábiles desde la presentación. (Si no se notifica resolución en este plazo, se entenderá desestimada.)
- Solicitud de la TIE:
- Una vez concedida la autorización, el tutor debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en un plazo de un mes.
🔑 Ventajas de la Autorización de Residencia para Menores Extranjeros
- Acceso a derechos sociales y educativos: Igualdad de condiciones con otros residentes legales en España.
- Derecho a trabajar: Cuando los menores alcancen la edad laboral, estarán habilitados para trabajar sin necesidad de trámites adicionales.
- Estabilidad familiar y legal: Vinculación con la autorización de residencia de los progenitores o tutores.
🤝 Confía en González & Pulido Abogados
En González & Pulido Abogados, te ayudamos a gestionar la residencia de menores extranjeros en España de manera eficiente y sin complicaciones:
- Asesoramiento personalizado.
- Revisión y preparación de toda la documentación necesaria.
- Gestión completa de la solicitud ante la Oficina de Extranjería.
Algunos casos de éxito
CONTACTA CON NOSOTROS
CORREO ELECTRÓNICO
info@gonzalezpulidoabogados.com
TELÉFONOS DE CONTACTO
+34 629 030 475 / +34 669 129 258