Delitos de Amenazas y Coacciones

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

Defensa penal especializada en delitos de amenazas y coacciones en Madrid

Los delitos de amenazas y coacciones son acusaciones graves que pueden tener consecuencias jurídicas importantes: penas de prisión, antecedentes penales e impacto personal o profesional. En González & Pulido Abogados ofrecemos asistencia integral, tanto para personas que han sido denunciadas como para quienes necesitan ejercer la acusación como víctimas.

Nuestro equipo penalista en Madrid diseña estrategias de defensa sólidas y adaptadas a cada caso, interviniendo desde el primer momento del procedimiento penal, con el compromiso de proteger con rigor y firmeza los derechos de nuestros clientes.

📜 ¿Qué se entiende por delito de amenazas o coacciones?

Los delitos de amenazas y coacciones son infracciones penales que atentan contra la libertad individual de las personas.

  • Delito de amenazas: Consiste en intimidar a alguien con causarle un mal a su persona, bienes o familia. Puede ser condicional (se exige algo a cambio) o no condicional. Está regulado en los artículos 169 a 171 del Código Penal.

Penas por amenazas:

    • Amenazas condicionales con cumplimiento del propósito: prisión de 1 a 5 años.
    • Amenazas condicionales sin cumplimiento: prisión de 6 meses a 3 años.
    • Amenazas no condicionales: prisión de 6 meses a 2 años.
    • Amenazas leves: multa de 1 a 3 meses. Si se trata de violencia doméstica, se puede imponer localización permanente o trabajos en beneficio de la comunidad.
  • Delito de coacciones: Implica obligar a otra persona, mediante fuerza o intimidación, a realizar algo en contra de su voluntad o impedirle ejercer un derecho legítimo. Se encuentra tipificado en el artículo 172 del Código Penal.

Penas por coacciones:

    • Coacciones básicas: prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses, según la gravedad del hecho.
    • Coacciones leves: multa de 1 a 3 meses. Si se dan en el ámbito de la violencia de género o familiar, pueden conllevar medidas adicionales como órdenes de alejamiento.

Ambos delitos pueden acarrear penas de prisión y multas, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso.

¿Qué debo hacer si me han denunciado por amenazas o coacciones?

En caso de recibir una denuncia por estos delitos:

  1. No declares sin asesoramiento: Es crucial contar con un abogado penalista en Madrid antes de realizar cualquier declaración.
  2. Reúne pruebas a tu favor: Identifica testigos, documentos o cualquier elemento que pueda respaldar tu defensa.
  3. Sigue las indicaciones de tu abogado: Él te guiará en cada etapa del proceso y elaborará la estrategia más adecuada para tu caso.
  4. Mantén la calma: Un proceso penal puede ser largo y complejo, pero con el apoyo adecuado, es posible obtener un resultado favorable.

¿Necesitas asistencia legal urgente o deseas más información sobre tu caso penal? Puedes contactar con nosotros por teléfono o visitarnos en nuestras oficinas

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

¿Qué debo hacer para denunciar un delito de amenazas o coacciones?

Si has sido víctima de amenazas o coacciones, es fundamental actuar con rapidez y asesoramiento legal:

  1. Recopila pruebas: Conserva mensajes, correos electrónicos, grabaciones o cualquier evidencia que respalde tu denuncia.
  2. Acude a un abogado penalista en Madrid: Un profesional especializado te orientará sobre la viabilidad de la denuncia y te asistirá en todo el proceso legal.
  3. Presenta la denuncia: Con el apoyo de tu abogado, formaliza la denuncia ante la policía o el juzgado correspondiente.
  4. Solicita medidas de protección: Si existe riesgo para tu integridad, tu abogado puede solicitar órdenes de alejamiento u otras medidas cautelares.

📋¿Cómo es el procedimiento penal en los delitos de amenazas o coacciones?

  1. Denuncia o querella: Inicio del proceso mediante la presentación de la denuncia.
  2. Investigación: El juez de instrucción recopila pruebas y testimonios.
  3. Fase intermedia: Evaluación de la suficiencia de las pruebas para llevar el caso a juicio.
  4. Juicio oral: Presentación de pruebas y argumentos ante el tribunal.
  5. Sentencia: El juez dicta resolución, que puede ser recurrida en instancias superiores.

💼 ¿Cómo pueden ayudarte nuestros abogados especialistas en derecho penal?

En González & Pulido Abogados contamos con un equipo altamente cualificado de abogados penalistas en Madrid, con amplia experiencia en delitos de amenazas, coacciones y otros delitos contra la libertad. Sabemos que enfrentarse a un procedimiento penal puede ser una de las situaciones más difíciles y estresantes en la vida de una persona.

Por ello, ofrecemos:

  • Asistencia legal inmediata: Intervenimos desde el primer momento, ya sea ante una detención, una citación judicial o la necesidad urgente de presentar una denuncia.
  • Estrategia jurídica adaptada: Diseñamos un enfoque legal individualizado, evaluando cada detalle del caso y anticipándonos a los posibles escenarios.
  • Representación firme en juicio: Defendemos tus intereses con rigor técnico y contundencia, tanto si eres víctima como acusado.
  • Resolución integral del conflicto: Buscamos siempre la solución más eficaz, incluyendo acuerdos, medidas cautelares favorables o la absolución.
  • Compromiso total: Tratamos cada asunto con la máxima dedicación, confidencialidad y honestidad profesional.

Tu tranquilidad legal es nuestra prioridad.

Noticias especializadas en derecho penal:

STS 575/2025: El Tribunal Supremo descarta la estafa informática por autoasignación de servicios de taxi

En junio de 2025, el Tribunal Supremo ha resuelto un interesante caso que pone límite [...]

Testigo anónimo y el artículo 173 CC: ¿Es válida su declaración en un proceso penal?

En el proceso penal español, la declaración de un testigo cuya identidad permanece oculta puede [...]

Sentencia STS 580/2025: El Supremo aclara los límites probatorios en el quebrantamiento de medidas cautelares

En junio de 2025, el Tribunal Supremo ha dictado una importante resolución sobre los delitos [...]

Límites de la investigación policial ¿Cuándo una medida de injerencia puede ser nula por ser una investigación prospectiva

En el ámbito del proceso penal español, las intervenciones telefónicas, los seguimientos o los registros [...]

El Tribunal Supremo aclara el alcance del in dubio pro reo en la apreciación de eximentes y atenuantes

STS 301/2025, Sala de lo Penal – Ponente: Eduardo de Porres Ortiz de Urbina🗕 Fecha: [...]

¿Cuándo y cómo denunciar una prueba ilícita? Lecciones clave de la STS 106/2017

La Sentencia del Tribunal Supremo 106/2017, de 21 de febrero, es una referencia imprescindible para [...]

El Tribunal Supremo aclara cuándo hay falsedad documental mercantil y cuándo se absorbe por el delito de estafa

STS 528/2025, Sala de lo Penal – Ponente: Javier Hernández García 📅 Fecha: 10 de [...]

El Tribunal Supremo absuelve a dos personas condenadas por explotación de la prostitución con consentimiento

STS 301/2025, Sala de lo Penal – Ponente: Eduardo de Porres Ortiz de Urbina🗕 Fecha: [...]

CONTACTA CON NOSOTROS


DIRECCIÓN
Calle del Dr. Fleming, 3, 8º 28036 Madrid

    CORREO ELECTRÓNICO
    info@gonzalezpulidoabogados.com

    TELÉFONOS DE CONTACTO
    +34 629 030 475  /  +34 669 129 258