Delitos cometidos en internet y redes sociales

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

Delitos cometidos en internet y redes sociales: Defensa penal especializada en Madrid

¿Has sido acusado de un delito informático o sufrido una suplantación de identidad? ¿Te enfrentas a una denuncia por ciberacoso o difusión de contenidos en redes sociales? En González & Pulido Abogados te ofrecemos defensa penal eficaz ante cualquier acusación por delitos cometidos en el entorno digital.

Defensa penal especializada en delitos cometidos por medios informáticos

Los avances tecnológicos han traído consigo nuevas formas de delincuencia digital, que abarcan desde fraudes y estafas en línea hasta conductas como el ciberacoso, el acceso a datos personales, la difusión no autorizada de imágenes privadas o la usurpación de identidad en redes sociales.

En González & Pulido Abogados, ofrecemos asistencia legal especializada para quienes han sido denunciados por delitos informáticos o han sido víctimas de delitos digitales, actuando con firmeza y conocimiento técnico desde el primer momento del procedimiento.

📜 ¿Qué se considera un delito informático?

Un delito informático es toda acción tipificada como delito en el Código Penal y cometida a través de medios digitales, informáticos o telemáticos. Afectan tanto a sistemas informáticos y activos digitales como a derechos fundamentales como la intimidad, la seguridad y el honor.

Ejemplos comunes:

  • Estafa digital o phishing
  • Suplantación de identidad
  • Ciberacoso o stalking
  • Acceso o difusión de imágenes privadas
  • Difusión de contenidos sexuales sin consentimiento
  • Hackeo o sabotaje informático
  • Delitos de odio o amenazas online

Los bienes jurídicos protegidos pueden ser patrimoniales, personales o relativos a derechos fundamentales.

A continuación, un resumen de los delitos informáticos más relevantes según su regulación en el Código Penal español:

Tipo de delito Artículo Pena principal
Estafa informática 249 CP 6 meses a 3 años de prisión.
Daños informáticos 264 y ss. CP 6 meses a 3 años de prisión.
Acceso no autorizado a sistemas 197 bis CP 6 meses a 2 años de prisión.
Ciberacoso (stalking digital) 172 ter CP 3 meses a 2 años o multa.
Suplantación de identidad 401 CP 6 meses a 3 años de prisión.
Difusión de imágenes íntimas 197.7 CP 3 meses a 1 año o multa.
Pornografía infantil online 189 CP 1 a 5 años de prisión.
Apología del terrorismo online 578 CP 2 a 3 años de prisión.

También se aplican agravantes cuando los delitos se cometen con difusión pública o por medios tecnológicos, especialmente en casos de injurias, calumnias, amenazas o delitos contra el honor. Pueden ser patrimoniales, personales o relativos a derechos fundamentales.

✅ ¿Qué debo hacer si he sido denunciado por un delito informático?

Si has recibido una citación judicial o policial por un supuesto delito cometido en internet:

  1. No declares sin abogado: Es clave contar con un letrado penalista experto en delitos digitales.
  2. Recopila toda la información relevante: correos, chats, publicaciones, capturas, testigos.
  3. Evita borrar o modificar contenido: podría interpretarse como destrucción de prueba.
  4. Diseña una estrategia sólida de defensa: es fundamental valorar si hubo consentimiento, acceso lícito, suplantación o manipulación de pruebas.

Contamos con amplia experiencia en procedimientos por suplantación de identidad, acusaciones falsas en redes sociales y denuncias por acoso digital.

Contamos con amplia experiencia en procedimientos por suplantación de identidad, acusaciones falsas en redes sociales y denuncias por acoso digital.¿Has recibido una denuncia por un delito cometido en internet o redes sociales? ¿Eres víctima de acoso, suplantación o difusión no autorizada?

Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos

✅ ¿Qué debo hacer si he sido víctima de un delito digital?

  1. Guarda pruebas digitales: capturas de pantalla, URLs, correos, mensajes, etc.
  2. Denuncia lo antes posible: ante la policía o en juzgado con la ayuda de tu abogado.
  3. Solicita medidas cautelares urgentes: órdenes de alejamiento, retirada de contenidos, etc.
  4. Acude a un perito informático: cuando sea necesario certificar pruebas digitales o acreditar el daño.

Desde González & Pulido Abogados te acompañamos en todo el proceso de denuncia, asegurando una intervención legal rigurosa y eficaz.

📋¿Qué debo hacer si he sido víctima de un delito digital?

  1. Guarda pruebas digitales: capturas de pantalla, URLs, correos, mensajes, etc.
  2. Denuncia lo antes posible: ante la policía o en juzgado con la ayuda de tu abogado.
  3. Solicita medidas cautelares urgentes: órdenes de alejamiento, retirada de contenidos, etc.
  4. Acude a un perito informático: cuando sea necesario certificar pruebas digitales o acreditar el daño.

Desde González & Pulido Abogados te acompañamos en todo el proceso de denuncia, asegurando una intervención legal rigurosa y eficaz.

💼 ¿Cómo pueden ayudarte nuestros abogados especialistas en derecho penal?

En González & Pulido Abogados disponemos de un equipo jurídico altamente cualificado en ciberdelitos y delitos en redes sociales, ofreciendo asistencia legal tanto a personas investigadas como a víctimas:

  • Asistencia inmediata en denuncias por delitos digitales
  • Estrategias de defensa técnica y adaptada a cada tipo penal
  • Intervención ante delitos de acoso digital, sexting, difusión de imágenes y suplantación de identidad
  • Colaboración con peritos informáticos para el análisis y certificación de pruebas
  • Reclamación de indemnización por daños causados en internet
  • Medidas cautelares urgentes para proteger la intimidad, el honor y los derechos digitales

Nuestra experiencia y enfoque técnico nos permite abordar este tipo de procedimientos con total solvencia y conocimiento actualizado.

Noticias especializadas en derecho penal:

¿Puede el silencio del acusado perjudicarle? El Tribunal Supremo lo aclara en la STS 298/2020

El Tribunal Supremo, en su Sentencia 298/2020 (Roj STS 1678/2020), analiza en profundidad un tema [...]

STS 634_2025 El Tribunal Supremo analiza la validez de las capturas de WhatsApp como prueba penal

La Sentencia del Tribunal Supremo 634/2025, de 13 de febrero, aborda un tema de enorme [...]

STS 1825_2025 El Tribunal Supremo precisa los límites del delito de frustración de la ejecución

La Sentencia del Tribunal Supremo 1825/2025, de 10 de abril, resuelve un recurso de casación [...]

STS 799_2024 ¿Es realmente objetiva la atenuante de reparación del daño

El Código Penal afirma que la reparación del daño es una atenuante objetiva. Sin embargo, [...]

El Supremo corrige una condena por intento de asesinato: qué cambia si no hay acuerdo entre los agresores – STS 374/2025

En abril de 2025, el Tribunal Supremo dictó la Sentencia nº 374/2025, en la que [...]

CONTACTA CON NOSOTROS


DIRECCIÓN
Calle del Dr. Fleming, 3, 8º 28036 Madrid

    CORREO ELECTRÓNICO
    info@gonzalezpulidoabogados.com

    TELÉFONOS DE CONTACTO
    +34 629 030 475  /  +34 669 129 258