La autorización de residencia no lucrativa es uno de los permisos de residencia que puede obtener un extranjero para residir en España, con la peculiaridad de no ser necesario tener un contrato de trabajo.
El extranjero que quiera solicitarle debe cumplir los siguientes requisitos:
- No estar irregular en España.
- No tener antecedentes penales en los últimos 5 años.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Contar con recursos económicos suficientes.
- No tener un compromiso de no retorno vigente.
- No tener una enfermedad grave contagiosa.
- Abonar la tasa.
¿Cuáles son los pasos para obtener la residencia no lucrativa?
Para obtener la residencia no lucrativa, que te permite residir en España durante 1 año sin necesidad de contar con un contrato de trabajo, lo primero que debe hacer el extranjero, él mismo o a través de un representante, es presentar una solicitud en el consulado o embajada española en su país de origen. Presentada la solicitud en la embajada o consultado. Esta remitirá la solicitud a la Delegación o subdelegación de gobierno competente que solicitará un certificado de antecedentes penales a la Policía o Guardia Civil y al Registro Central de Penados. Si se aprueba la solicitud, esta vuelve al consulado de origen, donde revisarán si se cumplen los requisitos para la tramitación del visado. Una vez aprobado el visado el ciudadano extranjero tiene que recoger personalmente el visado en la oficina consular o embajada española.
¿Qué documentación tengo que presentar en el consulado o embajada para obtener el visado para residencia no lucrativa?
El ciudadano extranjero que desee obtener la residencia no lucrativa deberá en primer lugar solicitar un visado en el consulado o embajada española de su país de residencia. Dicha solicitud debe ir acompañada de la siguiente documentación:
- Pasaporte o título de viaje válido.
- Certificado de antecedentes penales.
- Documentación que acredite la posesión de recursos económicos suficientes.
- Documentación relativa a la vivienda en la que va a residir.
- Certificado médico.
- Seguro médico.
Si quieres conseguir tu autorización de residencia no lucrativa pero no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nuestros expertos en Extranjería. Nosotros te ayudaremos en todos los trámites. La primera consulta en gratuita.